✨Maker Week 2025: Creatividad, Tecnología y Aprendizaje✨

Del 28 de julio al 1ro de agosto, el Maker Space del Instituto Cultural Domínico Americano se llenó de entusiasmo, ingenio y descubrimientos con la realización del campamento Maker Week 2025, una experiencia tecnológica, educativa y creativa dirigida a niñas y niños de entre 8 y 12 años.

El campamento Maker Week 2025 tuvo como propósito fortalecer el conocimiento de los niños en tecnología y robótica dentro de un entorno divertido, colaborativo y creativo. A lo largo de la semana, los participantes vivieron diversas actividades prácticas que estimularon su curiosidad, pensamiento creativo y habilidades del siglo XXI.

Este campamento fue realizado por el Instituto Cultural Domínico Americano, a través de su unidad de Innovación Educativa, en colaboración con Akompas Education, y tuvo lugar en el Maker Space del Domínico Americano. Esta sinergia permitió ofrecer una experiencia formativa única, donde la educación y la tecnología se unieron para transformar la manera en que los niños aprenden y se expresan.

Entre las experiencias destacadas, construyeron y personalizaron casitas de pájaros, aprendieron a diseñar en 3D con Tinkercad, exploraron el funcionamiento de una impresora 3D, y se iniciaron en la electrónica básica y programación al crear un semáforo con Arduino. También diseñaron y pusieron en marcha sus propios robots exploradores con VEX GO, integrando principios de ingeniería y trabajo en equipo.

La semana concluyó con un emotivo Festival de Creaciones, donde los participantes presentaron sus proyectos ante sus familias, usando carteles creativos y demostraciones en vivo. Fue un cierre lleno de orgullo, donde cada niño mostró todo lo aprendido y disfrutado.

El Instituto Cultural Domínico Americano reafirma su compromiso con una educación innovadora y con propósito, creando espacios donde los niños puedan imaginar, construir y compartir.

Un cierre lleno de arte y color en nuestro campamento de Dibujo y Pintura

Tras cuatro semanas intensas de creatividad, color y expresión artística, el campamento de Dibujo y Pintura llegó a su gran cierre, dejando huellas imborrables en cada lienzo.

Durante este tiempo, nuestros participantes exploraron diversas técnicas, desarrollaron su estilo personal y descubrieron nuevas formas de expresarse a través del arte. Cada trazo fue una muestra de crecimiento, cada obra una explosión de talento.

La experiencia fue un espacio para soñar, crear y compartir. Un viaje artístico donde la imaginación no tuvo límites.

Agradecemos a todas las familias que confiaron en nosotros y apostaron por el talento y la sensibilidad creativa de sus hijos.

¡Nos vemos el próximo verano para seguir creando!

¡Sí, Chef!: Cocineros por el mundo, un viaje culinario sin pasaporte que despierta la creatividad de los más pequeños

El campamento matutino ¡Sí, chef! Cocineros del mundo se ha convertido en una experiencia inolvidable para nuestros mini chefs, quienes han recorrido el mundo con cuchara en mano, descubriendo sabores, culturas y mucha pasión por la cocina.

Los fogones se encendieron con una explosión de sabores. Desde jugosas hamburguesas hasta tacos llenos de color y cupcakes decorados con creatividad, los participantes exploraron la gastronomía de Estados Unidos y México. El broche de oro fue el esperado Sweet Friday, una jornada dedicada a los postres que desató la imaginación y el gusto por lo dulce.

La segunda semana llevó a nuestros pequeños cocineros por los caminos de la cocina española y dominicana. Platos llenos de historia, técnicas tradicionales y mucho sabor llenaron la cocina de entusiasmo. El viernes, un festival de picaderas cerró con alegría una semana en la que se celebró la cultura y el trabajo en equipo.

La tercera semana fue un verdadero viaje sin escalas. Desde la pasta italiana hasta sabores asiáticos intensos y variados, los mini chefs probaron ingredientes nuevos y aprendieron técnicas propias de otras latitudes. La semana concluyó con un delicioso viernes de brunch, combinando lo dulce y lo salado en una experiencia para todos los sentidos.

¡Sí, chef! continúa demostrando que la cocina es mucho más que recetas: es una forma de aprender, compartir y crecer. Cada plato ha sido una clase viva de cultura, trabajo en equipo y creatividad. ¡Nos veremos el próximo año!

La Escuela de Arte y Cultura culminó con éxito su campamento VERANO COMICS

Durante tres semanas, el espacio se llenó de imaginación, color y mucha acción en el campamento VERANO COMICS, una propuesta formativa donde nuestros jóvenes participantes se convirtieron en verdaderos creadores de historias.

En este tiempo, los estudiantes aprendieron técnicas de dibujo aplicadas a la creación de historietas, explorando temas como anatomía, movimiento de la ropa, diseño de personajes, estructura narrativa y desarrollo de líneas de tiempo. Cada día fue una oportunidad para dejar volar la creatividad y transformar ideas en personajes únicos.

El resultado fue una colección de historietas cargadas de talento y originalidad, fruto del esfuerzo, la pasión y la guía de nuestros facilitadores.

Agradecemos a cada familia por confiar en este proyecto y a nuestros jóvenes artistas por poner el corazón en cada página.

¡Nos vemos en la próxima misión creativa!

El Instituto Cultural Domínico Americano celebró la Independencia de los Estados Unidos con un Farmers Market

El pasado miércoles 3 de julio, realizamos un Farmers Market con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia de los Estados Unidos. La jornada fue abierta a toda nuestra comunidad educativa, y contó con la participación de colaboradores, estudiantes, docentes y visitantes, quienes disfrutaron de un día diferente al estilo granjero.

Durante la actividad, la sede principal de nuestra institución se transformó en un espacio vibrante con música, actividades recreativas, comidas típicas, estaciones de ventas y mucha energía positiva. La celebración tuvo como protagonistas a diversos emprendimientos locales que se sumaron al evento para ofrecer productos naturales, hechos a mano y con una propuesta auténtica que encantó a todos los presentes.

Más allá de las compras y los sabores, esta iniciativa permitió fomentar la integración entre los miembros de nuestra institución, apoyar el talento emprendedor y, al mismo tiempo, rendir homenaje a una fecha tan importante para la cultura estadounidense, parte fundamental de nuestra identidad como centro binacional.

Agradecemos a todos los que se sumaron a esta experiencia, desde quienes organizaron hasta todos los  participantes que le dieron vida al evento.

El Domínico Americano celebra su Asamblea General Ordinaria de Asociados 2025

El pasado martes 17 de junio de 2025, el Instituto Cultural Domínico Americano llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria de Asociados, un espacio de diálogo y rendición de cuentas en el que se presentaron los avances institucionales del año 2024 y se eligieron los nuevos miembros del Consejo de Directores para el período 2025-2027.

La actividad fue presidida por la Sra. Darys Estrella, presidenta del Consejo de Directores, quien ofreció las palabras de apertura destacando el impacto de las iniciativas desarrolladas durante el último año y reafirmando el compromiso de liderazgo responsable que guía la misión del Domínico Americano.

Durante la jornada, el Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo, presentó el informe de gestión institucional; el Sr. Frank Abate, Tesorero, compartió el informe financiero basado en los estados auditados; y la Sra. Hilda Patricia Polanco, Secretaria del Consejo, tuvo a su cargo la conducción del proceso de votación y validación de la nueva composición directiva.

El Comité Ejecutivo del Consejo de Directores que inicia sus funciones con efectividad inmediata está integrado por:

Darys Estrella – Presidenta
Lucy Threan de Lamarche – Vicepresidenta
Hilda Patricia Polanco – Secretaria
Francisco J. Abate Franjul – Tesorero
Darío Lama Reyes – Vicesecretario
Robert Valdez – Vicetesorero

Además, forman parte del Consejo de Directores los siguientes miembros: Francisco J. Abreu, Ivette A. Bassa, Isaac Castañeda, Enrique A. Fernández Malla, Marielle Garrigó, Jeffrey Johnson, Mari Carmen Orizondo, Leonardo Santoni y Arthur Valdez.

Agradecemos a todos los asociados y miembros de nuestra comunidad por su participación activa y por continuar fortaleciendo esta institución que, desde hace más de siete décadas, promueve el acceso a la educación y el intercambio cultural entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

Rafael Chaer comparte su experiencia con estudiantes de la carrera en Turismo y Hotelería

Los estudiantes de la asignatura de Mercadeo Turístico, de la carrera de Turismo y Hotelería de UNICDA, recibieron una visita muy especial: Rafael Chaer, reconocido Director Creativo y Estratega de Marcas, quien compartió con los futuros profesionales su vasta experiencia en el mundo del branding, la comunicación visual y el desarrollo estratégico en entornos digitales.

Con más de 15 años de trayectoria profesional, Rafael ha liderado proyectos para importantes marcas nacionales e internacionales como Ágora Mall, Grupo CCN, Club Atlético Licey, BM Cargo, Brugal, Downtown Center, CEPM, Cervecería Nacional Dominicana entre otras, consolidándose como una figura clave en el ámbito del marketing y la creatividad en República Dominicana.

Durante su intervención, Chaer abordó temas esenciales para la industria turística, entre ellos: la importancia de la estrategia como base para cualquier proyecto, el diseño de planes de acción, el impacto de los medios digitales, el desarrollo de conceptos creativos, y la relevancia de entender el target a través del uso del color, la promoción y la comunicación visual efectiva.

Esta enriquecedora charla permitió a los estudiantes conocer de primera mano las herramientas y enfoques utilizados en el desarrollo de marcas con propósito, generando un espacio de aprendizaje práctico, inspirador y alineado con las demandas actuales del mercado turístico.

Estudiantes universitarios se unen a jornada de limpieza por el Día Mundial de los Océanos 2025

En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, estudiantes de nuestra Universidad Domínico Americano (UNICDA) participaron en una significativa jornada de limpieza de costas, organizada en colaboración con la Fundación Vida Azul. La actividad, que tuvo lugar en una playalocal, logró recolectar más de 2,800 libras de desechos, incluyendo plásticos, foam y otros residuos sólidos que afectan gravemente la salud de los ecosistemas marinos.

El lema de este año, «Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta», invita a reflexionar sobre la profunda conexión entre los océanos y la vida en la Tierra. Esta jornada no solo representó una acción concreta a favor del medioambiente, sino también una oportunidad para educar y concientizar a los participantes sobre la urgencia de proteger nuestros mares.

Los organizadores destacaron que, si bien estas limpiezas son valiosas, el verdadero cambio comienza evitando la contaminación desde el origen. “No se trata solo de limpiar, sino de no ensuciar. Cuidar nuestros océanos es una responsabilidad compartida que empieza con nuestras decisiones cotidianas”, afirmaron.

La universidad reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y la formación de ciudadanos responsables y conscientes del impacto de sus acciones sobre el planeta.

La Escuela de Idiomas del ICDA celebra su primera graduación del año con más de 220 estudiantes

La emoción y el orgullo se hicieron presentes en el acto de graduación de la Escuela de Idiomas del Instituto Cultural Domínico Americano donde en dos ceremonias, fueron entregados los diplomas de los graduandos de los programas de inglés Playful Learning, Juniors, Adultos y Español como Lengua Extranjera. En total, más de 220 estudiantes participaron en una jornada cargada de simbolismo, arte y compromiso académico.

La apertura del evento estuvo encabezada por la Sra. Lucy Threan Lamarche, Vicepresidenta del Consejo de Directores del ICDA, y el Sr. Robert Valcin, Director de la Escuela de Idiomas, quienes ofrecieron unas cálidas palabras de bienvenida.Por su parte, el profesor Wilson Montilla Kelly, en representación del cuerpo docente, felicitó a los estudiantes por su perseverancia y esfuerzo.

Uno de los momentos más esperados fue el reconocimiento a los estudiantes sobresalientes, entre ellos Zoe Clauddette Custodio Hernández (Junior Avanzado), Farah Isabella Dicent Agüero (Junior Avanzado), María José Colás (Adulto Avanzado), Josué Rafael de los Santos Cruz (Adulto Avanzado) y Alceni Oliveira Da Silva (Programa de Español), quienes ofrecieron discursos llenos de gratitud, sueños cumplidos y esperanza por lo que está por venir.
La jornada también incluyó la participación artística de la Coral Mixta del Domínico Americano, bajo la dirección del maestro Viterbo Peña, cuya presentación aportó un toque especial a la ceremonia.

La entrega de diplomas fue un momento de profunda emoción, donde familiares y amigos aplaudieron con orgullo a cada estudiante. La ceremonia culminó con un juramento simbólico, reafirmando el compromiso de los graduandos con el aprendizaje y la excelencia.