El Instituto Cultural Domínico Americano inaugura un nuevo recinto de su Escuela de Idiomas en La Vega

El Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) celebró la inauguración de su nuevo recinto de la Escuela de Idiomas en la ciudad de La Vega, como parte de su plan estratégico de expansión académica y compromiso con la enseñanza del idioma inglés.

El acto inaugural reunió a autoridades institucionales, colaboradores, estudiantes, representantes de la comunidad educativa local y líderes de la provincia, quienes acompañaron con entusiasmo la apertura de este nuevo espacio de formación ubicado en el Colegio Eugenio María de Hostos de la Av. García Godoy.

Las palabras centrales de este acto estuvieron a cargo del Ing. Ramón Sosa, Director Ejecutivo del Instituto Cultural Domínico Americano, quien destacó la importancia de este nuevo recinto como parte del compromiso del ICDA con la excelencia educativa y el desarrollo de competencias clave en un mundo globalizado.

“Este paso que damos hoy en La Vega representa un compromiso con el talento de nuestra gente, con su capacidad de comunicarse más allá de las fronteras, y con su derecho a una educación que abra puertas”, expresó el Ing. Sosa. “Con este nuevo recinto, reafirmamos nuestra vocación de servicio, acercando oportunidades de aprendizaje a más comunidades de nuestro país”.

La Escuela de Idiomas del Instituto Cultural Domínico Americano se destaca por su enfoque comunicativo, un cuerpo docente altamente calificado y programas actualizados para niños, adolescentes y adultos, alineados con los estándares internacionales en la enseñanza del inglés como segundo idioma.

La bendición de las nuevas oficinas administrativas y académicas fue realizada por el Reverendo Padre Francisco Antonio Jiménez Rosario de la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega.

Con esta apertura, el Instituto Cultural Domínico Americano continúa consolidando su presencia a nivel nacional, con recintos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Baní, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y ahora en La Vega. Estos, junto a sus programas virtuales, brindan a miles de estudiantes la oportunidad de transformar sus vidas a través del aprendizaje del idioma inglés.

El Instituto Cultural Domínico Americano nombra su Plaza del Estudiante en honor a la Sra. Engracia Franjul de Abate

El Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) celebró un emotivo acto en el que se nombró la Plaza del Estudiante de la institución en honor a la Sra. Engracia Franjul de Abate, en reconocimiento a su invaluable entrega, trabajo, amor por la educación y compromiso con la institución a lo largo de 38 años.

El acto estuvo encabezado por la presidenta del Consejo de Directores del ICDA, Sra. Darys Estrella, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. En su discurso, destacó la trayectoria de la Sra. Engracia Franjul de Abate, resaltando su compromiso con la educación y su incansable labor por el empoderamiento de comunidades de bajos recursos. «Su legado es el testimonio de una vida dedicada al servicio, la educación y la transformación social», expresó Estrella.

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas miembros del Consejo de Directores del ICDA, familiares y amigos de la Sra, Engracia Franjul de Abate, así como colaboradores y miembros de la comunidad educativa.

Como parte del homenaje, la Lic. Elizabeth de Windt, quien se desempeñó como Directora Ejecutiva del Instituto Cultural Domínico Americano de 1991 a 2013, presentó una semblanza de la Sra. Engracia Franjul de Abate. Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa, oficializando la designación de la Plaza del Estudiante del ICDA con el nombre de la Sra. Engracia Franjul de Abate.

El Sr. Frank Abate, en representación de la familia, ofreció unas emotivas palabras de agradecimiento, resaltando el amor y compromiso de su madre con la educación y la comunidad.

La ceremonia concluyó con una invitación a los asistentes para disfrutar de una exposición con la colección de pictografía de Salvador y Engracia de Abate en el Salón de Exposiciones de la institución.

Con este nombramiento, el Instituto Cultural Domínico Americano rinde un tributo eterno a una mujer visionaria y ejemplar, cuyo impacto seguirá inspirando a futuras generaciones de estudiantes y profesionales.

Una noche de emoción y orgullo en la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana

El pasado 26 de febrero, vivimos una velada inolvidable en conmemoración al 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana. Agradecemos profundamente a todos los que nos acompañaron en esta noche llena de música, emoción y orgullo, en la que el Coro Masculino y la Coral Mixta del ICDA nos brindaron una actuación cargada de talento y pasión.

La noche cobró un tono aún más especial cuando antiguos miembros de ambas agrupaciones se reunieron nuevamente en el escenario, rememorando los 36 años de historia y tradición de la coral. Este emotivo reencuentro nos recordó la importancia de honrar nuestras raíces y continuar construyendo sobre el legado cultural de aquellos que, con su dedicación y talento, han mantenido viva esta tradición.

Durante la velada, tuvimos el honor de rendir un merecido homenaje a Lorenzo Minaya, quien ha servido a la coral por 36 años ininterrumpidos. Su legado y compromiso fueron aplaudidos por todos los presentes, quienes reconocieron su dedicación y su contribución al fortalecimiento de la cultura musical de nuestro país.

Fue una noche llena de sentimientos profundos, donde la música nos conectó con nuestra historia, nuestra independencia y nuestra identidad como pueblo. Nos sentimos muy orgullosos de haber compartido este momento tan especial con todos los asistentes.

A continuación, compartimos algunas fotos de esta increíble celebración. ¡Gracias por ser parte de este homenaje tan significativo!

Nuestros estudiantes participan en el evento Youth Chat 2025: una jornada de aprendizaje y empoderamiento

Estamos muy contentos con la participación de nuestros estudiantes en Youth Chat 2025, un evento único dedicado al desarrollo de la juventud. Este espacio de conversación y aprendizaje permitió a nuestros estudiantes conectarse con modelos a seguir exitosos, compartir experiencias y construir su futuro juntos.

Youth Chat 2025 tiene como objetivo empoderar a la juventud dominicana, proporcionándoles las herramientas e inspiración necesarias para alcanzar sus sueños. A través de charlas, intercambios y motivación, los participantes pudieron fortalecer su visión y compromiso hacia el crecimiento personal y profesional.

Felicitamos a nuestros estudiantes por aprovechar esta valiosa oportunidad, demostrando su dedicación para seguir aprendiendo y creciendo en su camino hacia el éxito.

Este evento ha dejado una huella importante, y continuamos enfocados en un futuro lleno de logros y posibilidades.

Memorias en Movimiento: Un evento de cultura, historia y tradición

Memorias en Movimiento: Un evento de cultura, historia y tradición El pasado 25 de febrero, vivimos una tarde inolvidable en el evento Memorias en Movimiento, una jornada única que reunió a estudiantes y amantes del arte en una experiencia llena de baile, música, historia y cultura. Organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección General […]

El Teatro Taller del Instituto Cultural Domínico Americano presenta su obra Hablando de la Patria

Este pasado 25 de febrero, el público que asistió a la presentación de Hablando de la Patria, vivió una experiencia única e inolvidable, donde se fusionaron arte, reflexión y emoción. La obra colectiva, que fue puesta en escena por el Teatro Taller del ICDA, a través de la Dirección Cultural y su Escuela de Arte y Cultura, ofreció un espacio para explorar y repensar nuestra identidad, los valores que nos definen y el profundo significado de ser parte de una nación.

Bajo la dirección del reconocido Jorge Santiago, director del taller, el montaje se adentró en una reflexión sobre nuestra historia y el presente, invitando a los asistentes a cuestionar y debatir el concepto de patria, tan relevante en estos tiempos. Fue una obra que, a través de las voces y actuaciones de los talentosos integrantes del Teatro Taller del ICDA, nos permitió conectar con nuestra esencia como sociedad y con los ideales que nos unen.

Además, la velada estuvo marcada por un emotivo momento en el que se rindió homenaje a dos pilares fundamentales de la historia del Teatro Taller del ICDA. En primer lugar, se le otorgó un merecido reconocimiento a Jorge Santiago por sus 25 años de dedicación ininterrumpida al teatro, destacando su incansable labor en la creación artística y su invaluable influencia en la escena cultural de nuestra comunidad. Un verdadero motor de la creatividad y la reflexión en el espacio cultural del ICDA.

Asimismo, se rindió homenaje a Yvelisse Suncar, quien, con 36 años de compromiso y pasión por el teatro, ha sido una figura clave dentro del grupo. Su amor y dedicación al arte ha marcado a generaciones de artistas y espectadores, dejando una huella indeleble en el teatro local.

La velada, llena de emoción y gratitud, cerró con aplausos y sonrisas, y agradecimientos por ser parte de un evento que celebra no solo el arte, sino también los valores que nos unen como nación. Agradecemos a todos quienes nos acompañaron en esta ocasión tan especial y compartimos algunas fotos que capturan la esencia de esta noche tan memorable.

Estudiantes de la Universidad Pepperdine California exploran la gastronomía dominicana en nuestro Espacio Culinario

El pasado sábado 15 de febrero, un grupo de estudiantes de la Universidad de Pepperdine, ubicada en California, EE. UU., visitó nuestro Espacio Culinario con el propósito de explorar la riqueza de la gastronomía dominicana. La experiencia, diseñada para sumergir a los jóvenes en la cultura culinaria del país, estuvo dirigida por la destacada chef Miguelina Galán, quien compartió sus conocimientos y secretos sobre los sabores tradicionales de la República Dominicana.

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los ingredientes, las técnicas de cocina y la historia detrás de los platos más representativos de la isla, todo mientras se deleitaban con una variedad de exquisitas preparaciones.

Agradecemos a la Universidad de Pepperdine por su interés en conocer y valorar nuestra cultura. Su visita no solo nos permitió compartir nuestra tradición gastronómica, sino también estrechar lazos y fortalecer el entendimiento entre diferentes culturas. ¡Siempre serán bienvenidos en nuestro espacio!

“1ER. CONGRESO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y MULTICULTURALIDAD 2024”

El 1er Congreso de Negocios Internacionales y Multiculturalidad celebró con gran éxito su primera edición, en la que se trataron temas claves para el desarrollo económico de la República Dominicana y su inserción en el comercio global. El evento, organizado por la Universidad Domínico Americano (UNICDA) y la Asociación Dominicana de Profesionales en Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y aprendizaje, con la participación de renombrados expertos de diversas áreas, tanto locales como internacionales.

Durante el congreso, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar análisis profundos sobre el hub logístico de la república dominicana, la gestión aduanera y portuaria, y las relaciones económicas internacionales, todos temas cruciales para el desarrollo del país. En este sentido, uno de los momentos más destacados fue el panel de apertura, titulado “Relaciones comerciales entre los Estados Unidos de America y República Dominicana con la incidencia en la multiculturalidad y la economía de ambos países”, a cargo del sr. Enrique Fernández, miembro del consejo de directores del instituto cultural domínico americano.

El evento también contó con la participación de expertos y funcionarios de alto nivel, como Gabriel Mascaro, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); Silvestre Enmanuel Lora, Encargado de Relaciones con Haití del MIREX; Juan Lorenzo Castillo, Encargado del Departamento de Aduanas Verdes de la Dirección General de Aduanas (DGA); Manuel De Jesús Crisanty, Director Técnico de Portuaria, Giselle Rodríguez Escofe, Directora de Planificación y Desarrollo en JABIL; Mirla Solano, Gerente de Servicios al Cliente de DP World; y Antonio Ciriaco Cruz, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, enriquecieron la jornada con sus intervenciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico y aduanero en la actualidad.

El congreso también abordó cómo la multiculturalidad influye en las relaciones comerciales y cómo las economías de la República Dominicana y Estados Unidos están entrelazadas en un contexto global que demanda adaptabilidad, innovación y cooperación estratégica.

Este evento se consolidó como una plataforma clave para fortalecer los lazos de cooperación internacional y explorar las últimas tendencias en negocios internacionales, fomentando un espacio para el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre instituciones académicas, gubernamentales y empresariales.

Agradecemos a todos los asistentes, participantes y ponentes por hacer de este evento un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de UNICDA y ADOPNIA en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos del comercio global en un mundo multicultural.

La Escuela de Idiomas del ICDA celebra graduación del programa Inglés por Inmersión para la Competitividad 2024

La emoción y el orgullo se hicieron presentes en las ceremonias de graduación del Programa Inglés por Inmersión para la Competitividad un programa en colaboración con el MESCYT, donde cientos de estudiantes celebraron el cierre de una etapa llena de aprendizaje y superación. 

 Primera graduación:

El evento inició con las palabras de bienvenida, marcando el tono emotivo de la jornada. Robert Valcin, director de la Escuela de Idiomas de la institución, ofreció un inspirador discurso que motivó a los graduandos a continuar soñando en grande, destacando cómo el dominio del inglés les abrirá puertas a un futuro lleno de oportunidades. Por su parte, la Coordinadora del Programa, Daphna Reyes, destacó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes hoy recogen los frutos de su compromiso. 

 Un momento especial fue el reconocimiento a los maestros, quienes subieron al escenario entre aplausos y sonrisas. Diana Martínez y Diobel Castaños, como representantes de los docentes, expresaron el orgullo de haber acompañado a estos jóvenes en su camino hacia el éxito. 

La ceremonia contó con dos discursos memorables por parte de las estudiantes más destacadas: Madelin Victoria Feliz Peralta y Ada Raquel Mateo Ozorio. Ambas compartieron palabras llenas de agradecimiento y esperanza, recordando que este logro es apenas el comienzo de grandes cosas por venir.   

Además, la jornada estuvo llena de arte y alegría con presentaciones especiales como la proyección del video Stand Up y una emotiva interpretación de Don’t Worry Be Happy, que arrancó sonrisas y aplausos de todos los presentes. 

 El momento más esperado llegó con la entrega de diplomas, realizada por los representantes del programa en las diferentes sedes. Cada estudiante recibió su certificado como símbolo de su esfuerzo y dedicación. Héctor Arismendy Rosario López y Laura Bort lideraron el juramento estudiantil, un momento solemne donde los graduandos reafirmaron su compromiso con su futuro. 

Segunda graduación:

En la ceremonia de la tarde, el mensaje de gratitud hacia los maestros fue liderado por Isis Lara y José Quezada, quienes expresaron su orgullo por el esfuerzo y compromiso de sus estudiantes. 

Los discursos de honor estuvieron a cargo de Helen Rosanna Marcano Aquino y Oijani Jiménez Gálvez, quienes emocionaron al público con sus palabras llenas de inspiración y agradecimiento, destacando el impacto del programa en sus vidas. 

 Al igual que en la mañana, la entrega de diplomas fue un momento lleno de emoción, celebrado con entusiasmo por familiares y amigos presentes en el auditorio. 

¡Felicidades a todos los graduados de ambas ceremonias! Este es solo el comienzo de una trayectoria llena de éxitos y logros.