Culmina con éxito el curso Cómics Kids: Un espacio para fomentar la creatividad infantil en nuestra Escuela de Arte y Cultura

El curso Cómics Kids ha finalizado con gran éxito, brindando a los más pequeños la oportunidad de explorar el arte del cómic mientras desarrollan su imaginación y fortalecen habilidades clave como la narración y el pensamiento visual. A lo largo de las clases, los jóvenes participantes dieron vida a sus propias historias, combinando creatividad y emoción en cada dibujo.
El programa, diseñado para niños interesados en aprender a contar historias a través de ilustraciones, ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la expresión emocional y la comunicación en los niños.
Si eres un padre interesado en que sus hijos formen parte de esta experiencia creativa pueden escribirnos y preguntar la fecha de nuestro próximo grupo.
UNICDA Celebra su XXI Graduación Ordinaria

La Universidad Domínico Americano (UNICDA) llevó a cabo con gran emoción su XXI Graduación Ordinaria, un evento significativo que marcó el cierre de una etapa fundamental en la vida de sus graduandos y el inicio de un prometedor camino hacia el futuro. La ceremonia se celebró en el Auditorio Patrick N. Hughson del Instituto Cultural Domínico Americano, donde graduandos, familiares, docentes y personal administrativo se unieron para conmemorar este importante logro académico.
El Ing. Ramón Sosa, Rector de UNICDA, encabezó la XXI Graduación Ordinaria, destacando la importancia del aprendizaje continuo como el inicio de nuevas oportunidades. Celebró el cierre de una etapa para los graduandos, reconociendo el apoyo vital de familiares y docentes. Sosa animó a los graduandos a ser agentes de cambio, a convertir desafíos en oportunidades y a establecer metas ambiciosas utilizar herramientas modernas, como la inteligencia artificial, con un enfoque crítico. Concluyó subrayando que el progreso debe ir de la mano con valores morales y un compromiso con la sociedad, promoviendo una visión integral del éxito profesional.
El discurso central estuvo a cargo del Dr. Francisco Ramírez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam). Ramírez extendió sus sinceras felicitaciones a los graduandos, recordándoles que, a pesar de los desafíos enfrentados, son afortunados de estar en este punto de sus vidas. Compartió su propia experiencia de hace 35 años, destacando que, aunque el camino ha sido difícil, la perseverancia y el espíritu de cambio son esenciales para lograr el éxito.
Agradeció a las autoridades y al cuerpo docente de la universidad por su papel crucial en el desarrollo de los graduandos, al proporcionarles las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. Durante su discurso, compartió cinco lecciones clave para el futuro: no temer al fracaso, continuar estudiando, buscar la excelencia en lugar del éxito, creer en uno mismo y valorar las conexiones humanas. Concluyó motivando a los graduandos a mantener su autenticidad y a salir al mundo con confianza y determinación, recordándoles que el futuro les pertenece.
Aire Metzli Lorenzo, de la Licenciatura en Inglés Orientada a la Enseñanza y estudiante de máximo honor académico, habló en representación de la promoción 2024, y ofreció un mensaje motivador sobre la perseverancia y la importancia del esfuerzo y la dedicación. Reflexionó sobre el profundo significado de una graduación, viéndola no solo como la obtención de un título, sino como un umbral hacia nuevas posibilidades y desafíos. Destacó la importancia de basar nuestras palabras en datos verificables, enfatizando que la verdad se fundamenta en hechos.
La entrega de diplomas marcó un momento destacado de la ceremonia, honrando el esfuerzo y dedicación de los graduandos, además de reconocer con distinciones especiales a aquellos que lograron un desempeño académico sobresaliente. Estas distinciones fueron entregadas por la Sra. Mari Carmen Orizondo en representación del Consejo de Directores del Instituto Cultural Domínico Americano.
También nos acompañaron los demás miembros del Consejo de Directores del ICDA, el Ing. Edwin Salazar, Director de Registro y enlace con la Rectoría para asuntos académicos, la Lic. María Alejandra Brunet, MA, Coordinadora de Estudios Generales, la Lic. Ligia Henríquez, MA, Coordinadora de la Escuela de Educación, la Ing. Paola Martínez, MA, Coordinadora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Software y la Dra. Alexandra García, Coordinadora de la Unidad de Postgrado en el área de Educación,
La celebración culminó con la emocionante actuaciónde la Coral Mixta de UNICDA, la cual cerró la noche con la interpretación del himno universitario “UNICDA Eterna.
La Universidad Domínico Americano se siente orgullosa de sus graduandos y espera con entusiasmo las valiosas contribuciones que harán en sus respectivos campos profesionales y en la sociedad. UNICDA reafirma su compromiso de ofrecer una educación superior de calidad y de seguir siendo un referente de excelencia académica en el país.
Inauguran exposición de arte “Diáspora” en el Instituto Cultural Domínico Americano

El pasado 10 de octubre, el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) junto a la dirección cultural abrieron sus puertas del salón de exposiciones para recibir “Diáspora”, una destacada muestra de arte que reúne a 14 artistas visuales latinoamericanos. La exposición, que busca generar un diálogo artístico con el público, explora temas relacionados con el encuentro entre culturas, los desafíos de la emigración y las luces que guían a quienes buscan nuevas oportunidades en ciudades de acogida.
El acto de apertura estuvo encabezado por Sofía Otero, directora cultural del Instituto Cultural Domínico Americano y Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló Durante. También les acompañó, María Fals, docente y crítico de arte.
Artistas como Rebeca Flores, Monique Johnson, Humberto Grullón, Ramón Santiago, Luis Cepeda, Raphael Díaz, Vladimir Sosa, Nilton Cárdenas, Rafael Trinidad, Pablo Mijares, Julia Castillo, Amalia González, Salvador Sánchez y Ángel Cajigas Arbelo, se unieron para plasmar en sus obras una reflexión profunda sobre la diversidad, la identidad y la constante búsqueda de sentido en un contexto de migración.
El ICDA agradece al Centro Cultural Perelló por hacernos parte en esta nueva edición, así como a todos los asistentes que participaron en la inauguración.
“Diáspora” estará abierta al público hasta el 15 de noviembre de 2024 en el salón de exposiciones del Instituto Cultural Domínico Americano.
Inauguran Exposición Historia que nos unen: Que suene la campana de la libertad en el Instituto Cultural Domínico Americano

En un emotivo evento, la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Patricia Aguilera, presentó formalmente a un grupo de talentosos artistas y sus impactantes obras, como parte del proyecto cultural Historias que nos Unen: Que suene la campana de la libertad.
El evento, que se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reflexión, reunió a diversos artistas y personalidades destacadas. Durante la presentación, se exploró cómo el arte se convierte en un poderoso medio para promover la unión, la libertad y los valores democráticos, esenciales para el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad.
Esta exposición no solo invita a la apreciación estética, sino también a la introspección y al diálogo sobre los valores que nos conectan como seres humanos. El público aún está a tiempo de disfrutar de estas extraordinarias obras que están siendo exhibidas en la Plaza del Estudiante, ubicada en la sede principal del Instituto Cultural Domínico Americano, en la avenida Abraham Lincoln.
¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de arte y libertad!
Exposición “Historias que nos Unen: Que suenen las campanas de la libertad” reúne a periodistas y gestores culturales en un encuentro inspirador

El Instituto Cultural Domínico Americano tuvo el honor de recibir a periodistas y gestores culturales de diversos medios para conversar sobre la exposición “Historias que nos Unen: Que suenen las campanas de la libertad”. Este evento contó con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y la Fundación de Arte Arawak.
Durante el encuentro, se compartió la visión detrás de esta impactante muestra artística, destacando cómo el arte puede servir como una poderosa herramienta para generar una reflexión profunda sobre la libertad y los valores democráticos que nos conectan como sociedad. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un diálogo constructivo sobre el papel del arte en la promoción de la unidad y el entendimiento social.
El ambiente estuvo cargado de valiosa información, y tanto los periodistas como los gestores culturales coincidieron en la importancia de continuar utilizando el arte como un medio para fortalecer los lazos entre las comunidades. Esta exposición, que reúne obras de destacados artistas locales e internacionales, invita al público a reflexionar sobre el valor de la libertad y el impacto que tiene en nuestras vidas cotidianas.
El Instituto Cultural Domínico Americano, junto con la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y la Fundación Arawak, reafirma su compromiso de seguir apoyando iniciativas que promuevan el diálogo, la cultura y la reflexión en torno a temas fundamentales para nuestra sociedad.
Bootcamp de Mujeres en Robótica en República Dominicana

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, en colaboración con el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA), llevó a cabo un exitoso Bootcamp de Mujeres en Robótica, reuniendo a 56 estudiantes universitarias y 15 maestras. Este evento se centró en fomentar la inclusión de mujeres en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).
Durante el bootcamp, las participantes recibieron capacitación teórica y práctica en robótica, explorando nuevas habilidades y oportunidades en un campo en constante evolución. Este evento es parte de una iniciativa más amplia de la Embajada, que busca promover la igualdad de género en áreas tecnológicas y creativas, reafirmando su compromiso con el empoderamiento de jóvenes y mujeres en STEAM.
Los talleres fueron diseñados por los exbecarios Jeremy Losaw y Koral Núñez, quienes, junto a profesionales del sector como Alissa Sharpe y Sharon Jones, lideraron sesiones de aprendizaje. Las mentorías personalizadas permitieron a las participantes desarrollar proyectos innovadores con un enfoque interdisciplinario, fortaleciendo tanto sus habilidades técnicas como su red de contactos profesionales.
Para el cierre contamos con la presencia de representantes de la embajada y las palabras de motivación expresadas por el Sr. Timothy Brown, Agregado Cultural.
Este bootcamp representa un paso significativo hacia un futuro más inclusivo e innovador en el ámbito de la tecnología, donde la participación activa de las mujeres es fundamental.
El Instituto Cultural Domínico Americano abre su décimo tercer recinto de la Escuela de Idiomas en la Jacobo Majluta

Desde su fundación en 1947, el Instituto Cultural Domínico Americano se ha posicionado como un referente en la enseñanza del idioma inglés, estableciendo altos estándares de calidad e innovación.
Con esta misión, por más de 77 años ha brindado educación de excelencia en diversas localidades del país, tanto de forma presencial como a través de programas virtuales, que permiten alcanzar a estudiantes en zonas remotas y fuera de la República Dominicana. Con la apertura de su nuevo recinto de la Escuela de Idiomas en Santo Domingo Norte, ofrecerá a los residentes de la zona, sus programas de inglés para niños, jóvenes y adultos en distintos horarios, en las instalaciones del Colegio Iberoamericano de Santo Domingo, ubicado en la Av. Jacobo Majluta, Residencial Colinas del Arroyo II.
Este nuevo centro se suma a los 12 recintos ya establecidos en el Distrito Nacional, Zona Oriental, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Baní y San Francisco de Macorís.
El acto inaugural fue encabezado por el director ejecutivo del Instituto Cultural Domínico Americano, Ing. Ramón Sosa, quien ofreció las palabras centrales. Además, contó con la participación de autoridades de la provincia Santo Domingo Norte, representantes del Colegio Iberoamericano, así como miembros de la comunidad educativa del ICDA, incluyendo padres, estudiantes, y el personal docente y administrativo.
La bendición de las nuevas instalaciones fue realizada por el Párroco José Altagracia Rosario, de las parroquias Santa Virginia y San Pablo Sexto. Con la apertura de este nuevo recinto, el ICDA reitera su compromiso de seguir transformando vidas a través de la educación.
Pedro Farías-Nardi desvela la devoción oculta de Cuba en la XI edición de PhotoImagen

El Instituto Cultural Domínico Americano a través de la Dirección Cultural ha abierto sus puertas a una conmovedora exposición que explora la riqueza espiritual y la resiliencia de la vida cotidiana en Cuba. Pedro Farías-Nardi, reconocido fotógrafo y artista visual, presenta su nueva muestra titulada «Fé y Devoción» en el marco de la XI edición de PhotoImagen, una exposición que invita a una profunda reflexión sobre el sincretismo religioso y la lucha diaria del pueblo cubano.
Inaugurada el pasado 4 de septiembre, esta exposición ofrece una ventana íntima a la devoción de los cubanos, capturada a través del objetivo de Farías-Nardi. Sus imágenes no solo revelan el fervor religioso, sino que también desafían estereotipos y nos conectan con las historias de resistencia y esperanza que surgen en medio de la adversidad.
La muestra estará disponible para el público hasta el 3 de octubre, y se puede visitar en el Salón de Exposiciones del Instituto Cultural Domínico Americano, en horario de 8:00 am a 8:00 pm. No pierdas la oportunidad de explorar estas impactantes fotografías cargadas de cultura, sentimiento y lucha.
¡Te invitamos a esta experiencia única que celebra la humanidad y la resiliencia a través del arte fotográfico!
El Instituto Cultural Domínico Americano recibe la visita del Secretario de Estado de los EE.UU., Antony J. Blinken

Santo Domingo, D.N. (6 de septiembre 2024). En el marco de su visita a la República Dominicana, el Instituto Cultural Domínico Americano tuvo el honor de recibir al Secretario de Estado de los EE.UU., Antony J. Blinken quien tuvo la oportunidad de interactuar con un grupo de los estudiantes que cursan en la institución, el Programa de Inglés por Inmersión del MESCYT. La actividad se realizó en la Biblioteca Lincoln y contó con la presencia de la Vicepresidenta, Raquel Peña, y el Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín quienes fueron recibidos por la Sra. Lucy Threan de Lamarche, Vicepresidenta del Consejo de Directores del ICDA. Durante el encuentro, Blinken conoció desde la óptica de los propios estudiantes cómo aprender inglés contribuye con su desarrollo personal y profesional, compartieron sus historias y experiencias aprendiendo inglés y cómo este programa ha impactado en sus vidas. Esta dinámica fue liderada por parte del equipo académico del ICDA.
Nos sentimos muy honrados de haber sido anfitriones de este memorable encuentro que reafirma el compromiso del Instituto Cultural Domínico Americano en su misión de transformar vidas a través del aprendizaje del inglés, contribuyendo al vínculo entre la República Dominicana y los Estados Unidos.